Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal

ICAI International

:

Inicio rápido

ICAI International > Entradas de blog > FAQ General Intercambios (ICAI)
agosto 31
FAQ General Intercambios (ICAI)

​A continuación las preguntas más frecuentes realizadas a lo largo de los últimos años:

0) ¿Dónde puedo encontrar información sobre los intercambios?

En este mismo BLOG: http://blog.icai.info
En la base documental de ICAI: https://www.icai.comillas.edu/en/documents
En la web del SRI: https://www.comillas.edu/es/internacional/programas-en-el-extranjero/intercambios-academicos

La lista de posibles destinos se encuentra en la pestaña internacional de la web de ICAI: https://www.icai.comillas.edu/en/internacional/acuerdos/convenios-educativos

La información se irá actualizando según vaya llegando y generándose.

1) ¿Quiénes pueden solicitar el intercambio, y qué condiciones y requisitos hay que cumplir?

Toda la normativa sobre los intercambios se encuentra en el Capítulo Quinto de las Normas Académicas de ICAI. https://www.icai.comillas.edu/en/documents

2) ¿Cuánto tiempo puedo irme de intercambio?

Grado:
a) Los alumnos de 2º de GITI/GITT, exceptuando los grados combinados, solamente podrán solicitar la doble titulación en Francia, que se realiza en 2 años (3º y 4º de Grado).
b) Los alumnos de 3º (todos) solamente podrán solicitar un intercambio anual para realizar 4º de Grado en el extranjero.
c) Los alumnos entre 3º y 4º, aun quedándoles una carga reducida el curso siguiente para terminar el Grado, solicitarán preferiblemente un intercambio anual. Su situación será analizada en profundidad por los jefes de estudios.

Máster:
Los alumnos de 1º de Máster podrán solicitar lo siguiente para 2º de Máster:
a) Intercambio semestral: solamente el 2º semestre
b) Intercambio anual (modalidad recomendada)
c) Doble titulación: habitualmente entre 2 y 3 semestres, según el destino
d) Prácticas y Trabajo Fin de Máster (PTFM): solamente el 2º semestre

Nota: NO se pueden combinar Intercambio + PTFM en un mismo curso.

3) ¿Qué ocurre con los destinos compatibles tanto para Grado como para Máster?

Los alumnos de Máster cuentan con una muy leve bonificación en su media para la asignación, pero no por ello tienen la plaza asegurada.

4) ¿Qué pasa si rechazo la plaza que se me asignó?

Según en qué momento se rechace dicha plaza asignada, se aplicará una penalización de entre 2 y 10 puntos a la media de asignación en futuras solicitudes de intercambio, y a partir de una cierta fecha, se incurrirá en una penalización económica.

5) ¿Cómo se asignan los destinos?

Se asignan informáticamente, en función de los requisitos lingüísticos y académicos (medias) de las universidades de destino. Las medias para la asignación se verán afectadas por varios factores (restas por convocatorias, pluses por buddy/voluntario/becario, itinerario internacional, ser alumno de Máster, etc.) mencionados en el Procedimiento de Asignación. 
Nota: si ya habéis estado de intercambio, las notas obtenidas durante el intercambio no se emplearán para la asignación de destino. Si habéis realizado el PFG en destino, sus créditos sí contarán, ya que no es objeto de reconocimiento.

6) ¿Cómo sé qué asignaturas cursar durante el intercambio?

Una vez asignados los destinos, los alumnos deberán analizar y comparar la oferta del destino asignado para proponer a sus jefes de estudios las asignaturas que cursará, procurando que "casen" lo más posible con las de su curso/especialidad en ICAI.

7) ¿Qué pasa con mi PFG y/o TFM? ¿Y la asignatura de "Ética"?

PFG/TFM: en un intercambio anual, las universidades de destino son más propensas a asignarte un PFG/TFM. En los intercambios semestrales, es bastante difícil conseguir un TFM.
En el caso de tener problemas, siempre queda la opción de realizar un PFG/TFM de ICAI a distancia.

Ética: no siempre se encuentra, y a veces difiere muchísimo de nuestra Ética.
En estos casos, o para ayudar a evitar conflictos de horarios en destino, también se ofrece la opción de cursar Ética de ICAI a distancia, en modalidad de examen presencial disponiendo de varias fechas para ello.

8) ¿Cómo se accede a la beca Erasmus+?

Sólo es para intercambios europeos (excepto Suiza) y algún otro país no europeo que se haya suscrito a dicha beca. Esta información se encuentra en la Web del SRI (ver arriba).

9) ¿Qué tengo que hacer con las notas una vez finalice mi intercambio?

Te tendrás que asegurar que manden tus notas en formato físico, con firma y sello, por correo aéreo, a la Oficina de Asuntos Internacionales de ICAI. La responsabilidad de solicitarlas es del propio alumno.
Las versiones digitales de dichos expedientes sólo serán aceptadas por nuestra Secretarïa General si cuentan con certificado digital, sistema de verificación, etc..