Julio L. Martínez, SJ: "Necesitamos seguridades y solvencia" |
|
El rector de la universidad, Julio L. Martínez, SJ, debatió sobre la posibilidad de un nuevo espacio público post pandemia con Juan José Laborda, expresidente del Senado, en uno de los encuentros virtuales del Foro “El mundo post Covid-19” que organizó la Fundación Pablo VI [+] |
|
|
|
|
Información y recursos para la actividad docente no presencial [+] |
|
|
Toda la información sobre el funcionamiento de la universidad durante el periodo de crisis [+] |
|
|
Toda la información oficial y las recomendaciones de las autoridades en materia sanitaria sobre la crisis de la Covid-19 [+] |
|
Ha fallecido el P. Adolfo Nicolás, SJ
|
El 20 de mayo falleció en Tokio (Japón) el P. Adolfo Nicolás, jesuita español que fue Superior General de la Compañía de Jesús entre los años 2008 y 2016 [+] |
|
Michael J. Garanzini SJ, nuevo presidente de AJCU
|
Michael J. Garanzini, SJ ha sido elegido nuevo presidente de la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas (AJCU) por su Junta Directiva, presidida por Brian F. Linnane, SJ, de la Universidad Loyola de Maryland [+] |
|
|
Investigación y Transferencia |
|
/COMILLAS CIHS |
¿Cuál fue el impacto psicológico en los primeros días de pandemia? |
La profesora de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (Comillas CIHS), Rocío Rodríguez Rey, es una de las autoras de la investigación Impacto psicológico y factores asociados durante la primera etapa de la pandemia de Covid-19 en España, puesta en marcha para medir el impacto psicológico producido por las primeras semanas de la crisis del coronavirus [+]
|
|
19/05/20 | The Conversation |
Sara Lumbreras, profesora de Comillas ICAI e investigadora en el IIT, se pregunta en este artículo si se erradicarán las enfermedades y si habrá un último virus. También Carlos Ballesteros y Beatriz Delfa, ambos profesores de Comillas ICADE, desvelan en otro artículo qué es la economía de impacto. [+] |
|
21/05/20 | Deia y varios medios regionales |
Análisis del artículo de investigación que Alberto Priego, profesor de Relaciones Internacionales en Comillas CIHS, publicó para el Instituto Español de Estudios Estratégicos el pasado 15 de mayo [+] |
|
20/05/20 | Aragón Radio |
Alfredo Arahuetes, profesor de Economía de Comillas ICADE y experto en economía global, habló sobre la deslocalización de China hacia la India en el programa Despierta Aragón. ¿Es este un primer movimiento de las compañías y empresas para no depender tanto de China? También fue entrevistado en Radio ECCA [+] |
|
18/05/20 | El Mundo |
Federico de Montalvo, profesor de Comillas ICADE y presidente del Comité Español de Bioética, analiza la relación entre la ciencia y las decisiones políticas en este artículo [+] |
|
Acuerdos Junta de Gobierno |
|
|
|
|
|
05/05/20 | La Junta de Gobierno, en la sesión celebrada el día 5 de mayo de 2020, adoptó los siguientes acuerdos [+]
|
|
|
|
|
|
|
UNIJES te acompaña, Comillas desde tu balcón, ejercicio para todos o un homenaje al escritor Benito Pérez Galdós, todo esto y mucho más en Comillas Contigo [+] |
|
|
|
Oficina de Organización y Personas. #Noscuidamos |
|
|
La vitamina D, la vitamina del Sol |
Ahora que ha comenzado el calor y poco a poco vamos recuperando los paseos que el confinamiento nos había robado, desde la OOP, os animamos a disfrutar de los rayos de sol para aumentar los niveles de vitamina D, la conocida vitamina del sol. Quizá estéis preguntándoos qué relación guarda el sol con la vitamina D, pero se la conoce con ese nombre porque el 80% de la vitamina D que sintetiza nuestro cuerpo proviene del sol, solo el 20% restante lo podemos conseguir a través de la alimentación.
¿Sabías que artículos recientes, publicados en revistas médicas, resaltan la relación existente entre bajos niveles de vitamina D y la afección por Covid-19? No se puede afirmar que la vitamina D evite que podamos contagiarnos, pero si finalmente resultamos contagiados podremos minimizar los daños ocasionados por el virus. Se debe, en gran medida, a que interviene en el refuerzo del sistema inmunitario, logrando que los glóbulos blancos maduren antes, de ahí que sea muy beneficiosa para los procesos infecciosos por hongos, virus o bacterias. Por un estilo de vida saludable, #ComillasContigo [+]
|
|
RECORDATORIO: Formación 'online' |
Desde la Oficina de Organización y Personas queremos agradecer la gran acogida que están teniendo nuestras propuestas formativas, y animamos a seguir participando en las que están por llegar. Os recordamos que todos los webinars quedan grabados en esta dirección.
También os informamos de que en la Intranet, dentro del apartado “Gestión”, podéis encontrar un enlace denominado “Formación online”, donde encontraréis una descripción más detallada de la oferta formativa, así como un calendario de todos los cursos [+]
|
|
Seguimos a tu servicio |
Recuerda que desde la Biblioteca ponemos a tu disposición, además de los recursos electrónicos habituales, un servicio de acceso temporal a libros electrónicos y otros muchos recursos [+] |
|
|
Servicio de Publicaciones |
|
"Ayudar" de Alberto Cano |
Ya está disponible para su compra online el libro “Ayudar. Una psicodinámica de lo genuino y lo sospechoso en las relaciones de ayuda" de Alberto Cano Arenas [+] |
|
Nuevo número de la Revista Pensamiento |
Ya disponible el núm. 288 de la “Revista Pensamiento”, correspondiente a los meses de enero-abril 2020 [+] |
|
|
Master Class: Procesos de integración y el estado actual de la cooperación al desarrollo en España
Organiza: IUEM
[Información] |
|
Presentación del libro Colección OBIMID n.6
Organiza: OBIMID
[Información] |
|
Técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa 'online'
Organiza: IUEM
[Información] |
|
¿Sabías que...
durante la entrega del Premio P. Arrupe, se leyó una carta manuscrita del papa Francisco al IUEM, en la que el Santo Padre “anima a abrir siempre más los ojos, los oídos y las manos a los que sufren hambre, injusticia y violencia, agravados por la pandemia Covid-19”? ? [+] |
|
|
La Oficina de Comunicación sigue prestando sus servicios con normalidad. Los canales de contacto siguen siendo los habituales: comillas.edu/cau < Oficina de Comunicación, y el correo comunicacion@comillas.edu .
|
Universidad Pontificia Comillas | C/ Alberto Aguilera, 23 - 28015 Madrid | Semanal Comillas 2019
|
|